Año tóxico

“Locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes” (Albert Einstein)

 Por Mariano Rovatti

El primer año de gobierno de Javier Milei transcurrió dentro de un violento marco político, con un sistema de intolerancia estimulado por el mismo gobierno, ejercicios constantes de crueldad y  marcados rasgos autoritarios. Lo que sería un ensayo de anarco-liberalismo, terminó siendo un ajuste tradicional, sólo que más drástico e inhumano que los anteriores.  


San Lorenzo: la década perdida





Por Mariano Rovatti

El 13 de agosto de 2014, San Lorenzo se consagraba campeón de América, alcanzando su logro máximo en el fútbol profesional. ¿Qué pasó después, hasta llegar a esta actualidad de un club devastado, con una grave crisis institucional y financiera que llegó a estar cerca de la zona de descenso?

8 claves para salvar a los clubes del fútbol argentino



Por Mariano Rovatti

La batalla entre el gobierno y la AFA sobre la llegada de las sociedades anónimas deportivas parece tener un ganador. La casi totalidad de los clubes argentinos han cerrado filas junto a Claudio Tapia,  y por ahora, está bloqueada la posibilidad de que las SAD se apoderen del fútbol argentino. ¿Pero eso significa que está todo bien?

El colapso y las vísperas





Por Mariano Rovatti

Por cuarto mes consecutivo, y en especial en agosto y septiembre, la imagen pública de Javier Milei desciende en la consideración social, generando ya un saldo negativo. El ajuste agobiante, la recesión, la caída del consumo y de los salarios van devolviendo a la realidad a una franja de la sociedad cada vez más desmoralizada, quedando a favor del gobierno poco más que un núcleo duro de leales.

La Argentina y los Juegos Olímpicos




Por Mariano Rovatti

Comienzan los Juegos Olímpicos, y en estas dos semanas, nos sentaremos frente al televisor llenos de ilusión de ver triunfar a un puñado de compatriotas. Lamentablemente, no hay mayores chances de cosechar medallas, con excepción de aquellas federaciones nacionales que hayan podido desarrollar una política coherente en el último ciclo olímpico (2021-2024).

El auge del terraplanismo




Por Mariano Rovatti

En todos los ámbitos, podemos percibir en amplios sectores de la sociedad,  un desdén por la formación académica, la profundización de conocimientos y el desarrollo de especializaciones. Analizamos las posibles causas de este fenómeno y sus consecuencias, y cómo pararse frente a él.

Seis meses de cambalache

 


por Mariano Rovatti

 Ya pasaron seis meses del gobierno de Javier Milei, un ensayo que aún no puede mostrar ningún logro positivo real en materia económica y social para la mayoría del pueblo argentino. Amateurismo, falta de gestión, dogmatismo, crueldad, intolerancia… son los rasgos del elenco gubernamental. ¿cuál será el rumbo de los acontecimientos? Las mil caras del peronismo. 


La falsa opción entre SAD y asociaciones civiles: un proyecto superador



Como siempre sucede, el debate público está mal planteado. Por vagancia intelectual o por conveniencia de aquéllos que sostienen –por convicción o por interés- alguno de los polos opuestos. La única excepción fue el presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, quien se animó apenas a esbozar el problema desde otra óptica.


La fuerza de los dogmas





Por Mariano Rovatti


Una de las razones fundamentales del éxito político de Javier Milei fue haber logrado un claro triunfo cultural respecto del más acuciante de los problemas de la economía argentina, la inflación.